- Español
- English
Se encuentra usted aquí
Finalizaron Talleres de Actualización Docente para post-graduados de Magíster en Educación / 2017

26 / 10 / 2017
Este sábado se realizó la tercera y última jornada, tras dos previas realizadas los días 26 de agosto y 21 de octubre de 2017.
Los talleres, divididos en seis temáticas, dictados durante estas tres jornadas, conducen a la entrega de una constancia de asistencia por 12 horas.
Las jornadas fueron organizadas por el Magíster en Educación de nuestra unidad, instancia que el director de este programa, profesor Daniel Ríos, describió como “la vinculación de manera permanente con nuestros egresados del magíster para continuar fortaleciendo su desempeño profesional docente en el ámbito escolar, tanto en gestión escolar directiva, currículum y evaluación, con el fin de seguir contribuyendo a la mejora escolar y a la formación plena de sus estudiantes”.
Las diversas temáticas tratadas en estas jornadas de actualización, escogidas por los mismos estudiantes según sus requerimientos, fueron dictadas por los académicos de nuestra unidad Andrea Rodríguez (Diseño Universal de Aprendizajes), Juan Pablo Wieschollek (Modelo de Gestión de Calidad de la Educación), Benjamín Troncoso (Visión estratégica para Proyectos Educativos), David Herrera (Diseño de Rúbricas), Sylvia Contreras (Publicación de Artículos Académicos) y Marcela Casanova (Evaluación Institucional).
Excelencia y reconocimiento
Los asistentes de los talleres realizados durante la última jornada de este sábado 21 de octubre se manifestaron satisfechos por la actividad.
Tatiana Durán, quien trabaja como docente de informática en el DUOC-Sede Alondo Ovalle, asistió al curso de Diseño Universal de Aprendizajes, con la profesora Andrea Rodríguez.
"Estamos bien contentos. Para mí fue un placer haber sido llamada a este curso, para aprender nuevas experiencias, para poder implementarlas en el aula, para hacer mejoras en los procesos educativos, para que nuestros estudiantes puedan aprender más y de la mejor forma. Profesionalmente uno va creciendo".
Mónica García es educadora de párvulos y trabaja en la formación de educadoras en la Universidad Andrés Bello. Asistió al taller de Evaluación Institucional con la profesora Marcela Casanova, el cual le sirvió para el proceso de reacreditación en que está la carrera en la UNAB.
"El taller me deja bastante conforme. Este es un tema complejo, tiene muchas áreas, dimensiones, factores".
Nancy Miranda, por su parte, hace clases en el emblemático Liceo Andrés Bello de San Miguel, y asistió al taller de Proyectos de Innovación, con el profesor Benjamín Troncoso.
"Creo que para allá va la cosa, vamos a tener que empezar a hacer innovación en educación. Fue una experiencia interesante. El curso es muy bueno, hay que interiorizarse de qué es lo que viene ahora, proyectarse en el futuro. Vienen grandes cambios, entonces tenemos que estar preparados".
Alto nivel de debate
Gustavo Olivares es director del colegio Villa España de Estación Central. Estuvo en el taller de Gestión de Calidad, con el profesor Juan Pablo Wieschollek.
"Excelente el curso, buena la actualización. El nivel de la discusión fue alto y me sirvió mucho en mi calidad de director. Ojalá que la universidad vuelva a hacer otra... Conversamos sobre gestión de calidad, modelo de gestión. Ahora vamos a revisar nuestro proyecto educativo y ver cómo las sugerencias (del curso) se pueden aplicar, construyendo nuestro propio modelo".
En tanto, Paulina Salinas, coordinadora del programa de Regularización de nuestra unidad, fue parte del taller de Publicaciones, con la docente Sylvia Contreras.
Este taller apunta a facilitar a los docentes publicar sus investigaciones en revistas científicas. "Sylvia nos ha ayudado a hacer las redacciones, a ver qué revista sirve para publicar según la temática que queramos abordar, cuáles son los requisitos y cómo hacer una buena publicación. Nos ha hecho redactar, nos revisó los escritos, nos ha dado sugerencias y bibliografías. Ha sido bien enriquecedor".
En tanto, Marco Espinoza, profesor del Colegio Polivalente Nuevo Horizonte de la comuna de Quilicura, participó en el taller de Diseño de Rúbrica -un instrumento de evaluación- con el docente David Herrera.
"Muy bueno el curso, muy bien estructurado. La construcción de una rúbrica es bien compleja para que sea objetiva", destacó.
Finalmente, el profesor Ríos reiteró el compromiso que el Magíster en Educación tiene con sus egresados, por lo que se espera realizar una nueva jornada de actualización el año 2018.